Nuestro correo electrónico
VOLEM INSTITUT !!

martes, 30 de diciembre de 2014
ESCRITO AMPA CEIP MARIA
YOCASTA RUIZ
REUNIONES CON PARTIDOS POLITICOS
Desde el AMPA del Colegio Maria
Yocata Ruiz queremos informar que durante las últimas semanas nos hemos reunido
con la mayoría de partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de
Sagunto, para reivindicar los tres puntos que nos parecen fundamentales para
asegurar una educación secundaria de calidad para nuestros hijos e hijas, tanto
a corto como a largo plazo. Estos puntos son los siguientes:
1.
El
inmediato inicio de las obras del Instituto Nº 5 de Sagunto, en la parcela
prevista, y cedida a la Consellería de Educación, para tal fin, y que ya tiene
proyecto de ejecución.
2.
La
asignación de un único instituto a los niños del Colegio Maria Yocasta Ruiz,
que garantice que se mantendrá la homogeneidad de los alumnos del colegio en un
solo centro de secundaria, como ocurre con el resto de colegios del municipio
de Sagunto.
3.
La
activación de un transporte exclusivo y gratuito para los niños menores de 16
años, si el instituto asignado no está en las proximidades del Colegio Maria
Yocasta Ruiz, para garantizar la seguridad de niños tan pequeños.
Las reuniones se han realizado
con los siguientes grupos y personas:
-
PSOE:
Jose Luis Chover, Nuria Hernández, Juan Carlos Requena, Natalia Antonino y
Manuela Asunción Oliver, todos ellos concejales del Ayuntamiento de Sagunto.
-
Iniciativa
Porteña: Manuel Gonzalez (Concejal Ayuntamiento de Sagunto), Cosme Herranz
(Vicepresidente IP) y Pilar Berná (Presidenta IP).
-
Compromis:
Josep Francesc Fernandez y Cristina Rodriguez, ambos concejales del
Ayuntamiento de Sagunto.
-
Izquierda
Unida: Fernando López Egea y Nerea Almiñana, ambos concejales del
Ayuntamiento de Sagunto.
Todos ellos nos confirmaron su
apoyo a nuestras tres reivindicaciones, tanto a nivel local como autonómico, lo
cual agradecemos. Esperamos reunirnos con el Partido Popular en enero, único partido con representación en el
Ayuntamiento y en las Cortes Valencianas con el que no nos hemos podido reunir.
A pesar de solicitar dicha reunión con su Concejala de Educación en el
Ayuntamiento, Maribel Sanz, de forma reiterada, tanto por varias instancias
dirigidas a su nombre, como vía telefónica o email.
Estamos cerca de conseguir la
unanimidad que buscamos en este problema, que nos parece fundamental para
garantizar una educación secundaria de calidad, tanto de para nuestros hijos
como para toda nuestra población. Por tanto, esperamos los apoyos de toda la
sociedad en todas las iniciativas que iremos realizando durante el presente
curso.
VOLEM INSTITUT!!!!!!
Juan Antonio Giménez Rubio
Presidente AMPA C.P. Maria Yocasta Ruiz 18 de Diciembre de 2014
EL ECONOMICO (PDF Versión Digital) Viernes, 19 de diciembre de 2014 • Edición 778
LEVANTE-EMV.
PRESENTACIÓN MEMORIA ACTIVIDADES CURSO 2013-2014
PRESENTACIÓN ACTIVIDADES CURSO 2013-2014
MEMORIA ACTIVIDADES CURSO 2013-2014
Ubicación:
Puerto de Sagunto, Valencia, España
miércoles, 21 de mayo de 2014
Talleres de la música para infantil "“TAMBORES POR EL MUNDO”
Seguimos con los talleres de la música que estamos tramitando por el AMPA
Mañana jueves estará destinado a infantil y el viernes a 1º y 2º de primaria.
Recordar que con una cuota de 10 euros estamos haciendo maravillas por y para la educación de los alumnos y alumnas de nuestro cole.
No entendemos algunas actitudes, en fin...
Talleres de la Música
“Adagio núm. 10” V Edición
Curso 2013-2014
Curso 2013-2014
Jueves 22 de mayo
Taller
"Percusión por la Unión Musical Porteña"
Para los alumn@s de INFANTIL (1º, 2º Y 3º de infantil)
Taller
“TAMBORES POR EL MUNDO”
AKADINDA GRUP DE PERCUSSIÓ
Del silencio surge el sonido,
diferentes culturas, diferentes continentes, diferentes ritmos, diferentes
colores... y un solo fin: La Música.
Golpe a golpe con nuestros
tambores recorreréis el mundo
Contaremos con la presencia de Raul Domenech, director de la Banda U.M.P.
Tambores por el mundo
es un espectáculo creado para ofrecer al espectador un viaje por el mundo, para
ello, en el escenario se hallan ubicados los instrumentos de percusión más
conocidos de los cinco continentes, colocados como si de un Mapa Mundi se tratara.
El espectáculo abre
con el continente asiático y de oriente a occidente, recorrerá Asia, África,
Europa, América del Norte y América del Sur, creando una fusión con un
denominador común: El ritmo de los tambores, nexo de unión de todas las
culturas de la Tierra.
Asia: viajaremos al lejano oriente y escucharemos
los antiguos cantos y ritmos japoneses que se fusionan a ritmo de tambor, es
característico la ayuda de los gritos para remarcar el ritmo, inspirándose en
las artes marciales.
África: con el conocido djembé, reproduciremos
los ritmos tribales utilizados en los
rituales para atraer la lluvia, la fertilidad
o incluso como medio de comunicación. Reproduciremos un canto africano
con la Marimba, instrumento nacido en África, sucesor de los antiguos
balafones, esta pieza da nombre a nuestro grupo (Akadinda).
Europa: aterrizamos en Europa, más concretamente en
el sur de España, donde a ritmo de cajón y palmas hacemos un pequeño homenaje a
nuestra música más internacional. Posteriormente interpretaremos una de las
piezas más famosas de la historia. “Carmen” de George Bizet.
Ámerica del Norte: Cruzamos el Océano y nos encontramos en EEUU
donde a través de la música con los objetos más cotidianos nos sumergimos en el
mundo más underground, cualquier objeto se convierte en instrumento. Al acabar
mostraremos la música más arraigada en estas tierras, el “marching”, tambores
en su estado más puro.
América del Sur: Se acaba nuestro viaje, de entre tanta cultura
del tambor en este continente, hemos elegido la que para nosotros es más
popular: La Batucada Brasileña.
Akadinda Grup de
Percussió
Nace a raíz de la necesidad de sus componentes de difundir la música
escrita para instrumentos de percusión, desde sus expresiones más antiguas
hasta las más vanguardistas. En sus conciertos han interpretado todo tipo de
composiciones, algunas de ellas dedicadas para el grupo, incluso espectáculos
creados por sus propios componentes.
Entre sus
colaboraciones más importantes de de músicos de nivel internacional con este grupo
cabe destacar a Yoel Páez (Cuba), Yanina Sanz (Argentina), Michael Jansen
(Alemania), Lucas Jiménez (España), Ángel Crespo (España) y un largo etc...
Su labor actual
combina la interpretación musical con la pedagogía, para ello este año aparte
de sus conciertos y espectáculos organizan su XI Festival de Percusión donde se
reúnen más de un centenar de jóvenes percusionistas.
En la actualidad
Akadinda Grup de Percussió trabaja en un proyecto de elaboración de su metodología para la
enseñanza de la percusión que constará de 8 libros.
Akadinda Grup de
Percussió son: Jorge Medina, Jesús Morelló y Raúl Doménech.
Viernes 23 de mayo
Taller
"La música acompañada de la danza"
“La música acompañada de danza”
Para los alumn@s de 1º y 2º de primaria
"La música acompañada de la danza"
“La música acompañada de danza”
Para los alumn@s de 1º y 2º de primaria
Los alumnos disfrutarán durante este taller de una combinación de música y danza a cargo de Laura Pastor Nieto y Laura Martínez Martínez.
Se pretende enseñar a nuestros alumnos que la música, y todos sus elementos (ritmos, melodías, tipos de compás) sirven de cauce para el movimiento del cuerpo durante el baile.
En la actualidad, es bailarina de danza clásica y contemporánea, aunque realiza todo tipo de espectáculos, como por ejemplo, Cabaret, Jazz, bailes modernos, bailes de salón… a cargo de la compañía, Anima’s Dance, desde 2010.
Su formación en danza se ha realizado en diferentes escuelas de baile, entre ellas, Escuela de baile Leomolina, Gimnasio Central Sport y por último, Aescena, donde ha participado en todos los festivales de la escuela y de la compañía, formado por bailarines de la misma.
Después de pasar por la escuela de gimnasia rítmica del Camp de Morvedre y un periodo de descanso, descubre de la mano de Um Yarasun (profesora de danza oriental con amplia formación) esta fascinante danza.
Estos dos últimos años los ha dedicado a ampliar su formación como bailarina de danza oriental recibiendo formación de profesionales de la zona como Brigitte e Ivana así como con la marbellí Sylvia Shazadi que le han llevado a participar, el año pasado y por primera vez; en un concurso obteniendo plaza entre las 5 primeras clasificadas. También ha recibido cursos de interpretación y Cabaret impartidos por Isabel Velasco. Actualmente es componente del grupo Yarasun y participa en diferentes actos, como moros y cristianos, mercadillos medievales o espectáculos benéficos.
Interpretarán fragmentos de música propios de los siguientes bailes:
- Baile danza oriental.
- Baile hindú.
- Baile clásico.
- Baile de salón.
- Baile música pop-dance (baile moderno)
domingo, 11 de mayo de 2014
CAMPAÑA PARA HACER MÁS GRANDE NUESTRA BIBLIOTECA
DESDE EL AMPA TAMBIÉN OS AGRADECEMOS LA PARTICIPACIÓN EN LA CAMPAÑA
CAMPAÑA PARA HACER MÁS GRANDE
NUESTRA BIBLIOTECA
UN NIÑO / NIÑA UN LIBRO
Entre todos hemos conseguido 839 nuevos libros para la biblioteca
Además el AMPA participa con la compra de 350 euros en libros para HACER MÁS GRANDE NUESTRA BIBLIOTECA.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Talleres de la Música “Adagio núm. 10” V Edición. Curso 2013-2014
Talleres de la Música
“Adagio núm. 10” V Edición
Curso 2013-2014
Curso 2013-2014
Viernes 9 de mayo
Taller:
“Historia de
la música (siglos XVII – XX)”
Los alumnos de nuestro cole disfrutarán de una audición de música clásica a cargo del Cuarteto Morvedre y el bajo-barítono italiano Giorgio Celenza.
Se trata de ofrecer a nuestros alumnos de cuarto y quinto de primaria una visión de la evolución de la música desde los siglos XVII – XX.
Los programas a interpretar abarcan un amplio abanico que va desde el barroco hasta compositores de nuestros días, sin dejar de lado la música de compositores valencianos. Este cuarteto se caracteriza por la amplia experiencia, profesionalidad y compromiso, pudiendo interpretar un amplio programa, variado y amenopara todos los gustos.
Está formado desde el 2011 por Kike Beltrán y Ramón Z. Cerdá en los violines, Paula Hervás a la viola y Livia Cerdá al violonchelo.
Nace en Faura (Valencia) donde se inicia en la música. Realiza los estudios superiores bajo la tutela del maestro Don Jose Luís del Caño en el conservatorio Superior de Música Salvador Seguí' obteniendo las más altas calificaciones.
Ha colaborado con la 'O.R.C.A.M.' (Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid), de la O.S.M.' (Orquesta Sinfónica de Madrid), 'KammerphilharmonieKöln' de Alemania, 'Orquesta de Cámara Carlos III',entre otras. Es ganador del Concurso Acordes Caja Madrid 2006 modalidad de orquesta.
Ha realizado grabaciones para: 'SGAE', 'RTVV, ‘obra social CAJA MADRID', 'IVM' (Instituto Valenciano de la Música), 'Soraya Arnelas', 'CEU San Pablo' y para la Excma. Generalitat Valenciana.
Ramón Zacarías Cerdá Ramón, violín
Nace en Valencia el 5 de Mayo de 1979. Comienza sus estudios musicales de violín en la Sociedad Musical Lira Saguntina de la mano de Don Salvador Prades. Más tarde ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de la Vall d’Uixò, donde cursa con los profesores Jordi Fabregat y Francisco Aguilar, alcanzando el título de profesor en la especialidad de violín con las máximas calificaciones. Ha ampliado estudios con Sergio Furió y Michael Tomas.
Forma parte de la Orquesta de la Sociedad Musical Lira Saguntina desde 1992. Asimismo ha trabajado en distintas agrupaciones de cámara y sinfónicas como la Orquesta de Albalat dels Tarongers, Orquestra de L’Horta Nord, el cuarteto Arsis Camerata y la Orquesta filarmónica de la Universidad de Valencia. Con ellas ha estado bajo la batuta de directores como Juan Ros, Cristóbal Soler, Enrique García Asensio, Joan Enric Lluna o Yoshikazu Fukumura.
Paula Hervás Borull, viola
Nace en la Vall d’Uixó el día 15 de marzo de 1991. Comienza sus estudios musicales en la especialidad de viola en el conservatorio “Francesc Penyarroja” de la Vall d’Uixó a la edad de 7 años.
Durante el Grado Profesional recibe clases de diversos profesores y desde el año 2005 imparte clases con Carlos Rodríguez Ridaura, con quien terminó sus estudios de Grado Profesional y consiguió el premio de fin de Grado Profesional.
Ha recibido clases de NobukoImai, Massimo Paris (Conservatorio S. Cecilia de Roma y Musikhochschule de Colonia, Alemania), Joaquín Riquelme (Filarmónica de Berlín), Rocío Gómez (Asistente solista OBC), Santiago Cantó (Solista de la Orquesta de Valencia), Jose Manuel Román (Conservatorio Superior de Zaragoza) y David Fons (Conservatorio Iturbi de Valencia).
Livia Constanza Cerdá Ramón, violonchelo
Nace en Sagunt. Comienza sus estudios musicales en la Sociedad Musical
Lira Saguntina con Juan Antonio Ros, posteriormente estudia en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia con Alejandro Abad finalizando en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con las máximas calificaciones.
Ha estudiado con Mariano García.
Es miembro de la orquesta de cámara de la Lira Saguntina, Cuarteto Morvedre, Saltej-arts!, Dúo 406 y Ensemble Col.legno, este último dedicado a la difusión de música contemporáneas. Ha sido miembro, por oposición, de la Jove Orquestra de la Generalitat valenciana, Jove Orquestra dels Païssos Catalans i de la Jove Orquestra de Castellò.
Becada en 2001 por BBVA en la “Ruta Quetzal” programa “En busca del Spondylus, desarrollo plan binacional de la paz Ecuador- Perú” por una composición musical.
Nace en 1986 en Pescara, Italia. Empieza con 13 años los estudios de piano bajo la guía de la profesora Daniela De Ninis, acabando la carrera en 2009 con matrícula de honor. Con 19 años empieza el estudio del canto con la profesora Antonella Muscente, acabando la carrera con matrícula de honor en 2011.
Actualmente vive en Valencia, estudiando en el Conservatorio Superior “Joaquín Rodrigo” con Amadeo Llorís y perfeccionándose con el barítono David Menéndez.
Se trata de ofrecer a nuestros alumnos de cuarto y quinto de primaria una visión de la evolución de la música desde los siglos XVII – XX.
Cuarteto Morvedre
El “Cuarteto Morvedre” es un cuarteto de cuerda formado por profesionales en sus respectivos instrumentos con amplia experiencia en la música de cámara.Los programas a interpretar abarcan un amplio abanico que va desde el barroco hasta compositores de nuestros días, sin dejar de lado la música de compositores valencianos. Este cuarteto se caracteriza por la amplia experiencia, profesionalidad y compromiso, pudiendo interpretar un amplio programa, variado y amenopara todos los gustos.
Está formado desde el 2011 por Kike Beltrán y Ramón Z. Cerdá en los violines, Paula Hervás a la viola y Livia Cerdá al violonchelo.
COMPONENTES "CUARTETO MORVEDRE"
Enrique Beltrán Redón, violínNace en Faura (Valencia) donde se inicia en la música. Realiza los estudios superiores bajo la tutela del maestro Don Jose Luís del Caño en el conservatorio Superior de Música Salvador Seguí' obteniendo las más altas calificaciones.
Ha colaborado con la 'O.R.C.A.M.' (Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid), de la O.S.M.' (Orquesta Sinfónica de Madrid), 'KammerphilharmonieKöln' de Alemania, 'Orquesta de Cámara Carlos III',entre otras. Es ganador del Concurso Acordes Caja Madrid 2006 modalidad de orquesta.
Ha realizado grabaciones para: 'SGAE', 'RTVV, ‘obra social CAJA MADRID', 'IVM' (Instituto Valenciano de la Música), 'Soraya Arnelas', 'CEU San Pablo' y para la Excma. Generalitat Valenciana.
Ramón Zacarías Cerdá Ramón, violín
Nace en Valencia el 5 de Mayo de 1979. Comienza sus estudios musicales de violín en la Sociedad Musical Lira Saguntina de la mano de Don Salvador Prades. Más tarde ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de la Vall d’Uixò, donde cursa con los profesores Jordi Fabregat y Francisco Aguilar, alcanzando el título de profesor en la especialidad de violín con las máximas calificaciones. Ha ampliado estudios con Sergio Furió y Michael Tomas.
Forma parte de la Orquesta de la Sociedad Musical Lira Saguntina desde 1992. Asimismo ha trabajado en distintas agrupaciones de cámara y sinfónicas como la Orquesta de Albalat dels Tarongers, Orquestra de L’Horta Nord, el cuarteto Arsis Camerata y la Orquesta filarmónica de la Universidad de Valencia. Con ellas ha estado bajo la batuta de directores como Juan Ros, Cristóbal Soler, Enrique García Asensio, Joan Enric Lluna o Yoshikazu Fukumura.
Paula Hervás Borull, viola
Nace en la Vall d’Uixó el día 15 de marzo de 1991. Comienza sus estudios musicales en la especialidad de viola en el conservatorio “Francesc Penyarroja” de la Vall d’Uixó a la edad de 7 años.
Durante el Grado Profesional recibe clases de diversos profesores y desde el año 2005 imparte clases con Carlos Rodríguez Ridaura, con quien terminó sus estudios de Grado Profesional y consiguió el premio de fin de Grado Profesional.
Ha recibido clases de NobukoImai, Massimo Paris (Conservatorio S. Cecilia de Roma y Musikhochschule de Colonia, Alemania), Joaquín Riquelme (Filarmónica de Berlín), Rocío Gómez (Asistente solista OBC), Santiago Cantó (Solista de la Orquesta de Valencia), Jose Manuel Román (Conservatorio Superior de Zaragoza) y David Fons (Conservatorio Iturbi de Valencia).
Livia Constanza Cerdá Ramón, violonchelo
Nace en Sagunt. Comienza sus estudios musicales en la Sociedad Musical
Lira Saguntina con Juan Antonio Ros, posteriormente estudia en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia con Alejandro Abad finalizando en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con las máximas calificaciones.
Ha estudiado con Mariano García.
Es miembro de la orquesta de cámara de la Lira Saguntina, Cuarteto Morvedre, Saltej-arts!, Dúo 406 y Ensemble Col.legno, este último dedicado a la difusión de música contemporáneas. Ha sido miembro, por oposición, de la Jove Orquestra de la Generalitat valenciana, Jove Orquestra dels Païssos Catalans i de la Jove Orquestra de Castellò.
Becada en 2001 por BBVA en la “Ruta Quetzal” programa “En busca del Spondylus, desarrollo plan binacional de la paz Ecuador- Perú” por una composición musical.
Nace en 1986 en Pescara, Italia. Empieza con 13 años los estudios de piano bajo la guía de la profesora Daniela De Ninis, acabando la carrera en 2009 con matrícula de honor. Con 19 años empieza el estudio del canto con la profesora Antonella Muscente, acabando la carrera con matrícula de honor en 2011.
Actualmente vive en Valencia, estudiando en el Conservatorio Superior “Joaquín Rodrigo” con Amadeo Llorís y perfeccionándose con el barítono David Menéndez.
Enrique
Beltrán Redón, violín
Ramón Zacarías Cerdá Ramón, violín
Paula Hervás Borull, viola
Livia Constanza Cerdá Ramón, violonchelo
Ramón Zacarías Cerdá Ramón, violín
Paula Hervás Borull, viola
Livia Constanza Cerdá Ramón, violonchelo
bajo-barítono italiano
Giorgio Celenza
Giorgio Celenza
Giorgio Celenza, bajo-barítono
Interpretarán fragmentos de las siguientes obras:
- Las 4 estaciones de Vivaldi: primavera y verano
- Gelido in ogni vena, de Vivaldi
- Aleluya, del mesias de Haëndel
- Why do de nathions, Haëndel.
- Cantata nº 147, J. S. Bach
- Aria de las variaciones Golberg,
de J. S. Bach
- Tema 5ª sinfonía, Beethoven.
- Himno 9ª sinfonía, Beethoven.
- Sonata ( a determinar ), Mozart.
- Eine kleine nacht musik, Mozart.
- Deh vieni alla finestra, Mozart.
- El cisne, del carnaval de los animales, Saint- Saens
- El elefante del carnaval de los animales, Saint- Saens.
- Polo, de la suite popular española, de Falla.
- Nana, de la suite popular
española, de Falla.
- Tiempo lento del concierto de
Aranjuez, J. Rodrigo.
- Obertura de Carmen, Bizet.
- Marcha Radetzky, J.
Strauss
Jueves 22 de mayo
Taller
"Percusión por la Unión Musical Porteña"
Viernes 23 de mayo
Taller
“La música acompañada de danza”
“La música acompañada de danza”
Los alumnos disfrutarán durante este taller
de una combinación de música y danza a cargo de Laura Pastor Nieto y Laura
Martínez Martínez.
Se pretende enseñar a nuestros alumnos que la música,
y todos sus elementos (ritmos, melodías, tipos de compás) sirven de cauce para
el movimiento del cuerpo durante el baile.
En la actualidad, es bailarina de danza clásica y contemporánea, aunque realiza todo tipo de espectáculos, como por ejemplo, Cabaret, Jazz, bailes modernos, bailes de salón… a cargo de la compañía, Anima’s Dance, desde 2010.
Su formación en danza se ha realizado en diferentes escuelas de baile, entre ellas, Escuela de baile Leomolina, Gimnasio Central Sport y por último, Aescena, donde ha participado en todos los festivales de la escuela y de la compañía, formado por bailarines de la misma.
Después de pasar por la escuela de gimnasia rítmica del Camp de Morvedre y un periodo de descanso, descubre de la mano de Um Yarasun (profesora de danza oriental con amplia formación) esta fascinante danza.
Estos dos últimos años los ha dedicado a ampliar su formación como bailarina de danza oriental recibiendo formación de profesionales de la zona como Brigitte e Ivana así como con la marbellí Sylvia Shazadi que le han llevado a participar, el año pasado y por primera vez; en un concurso obteniendo plaza entre las 5 primeras clasificadas. También ha recibido cursos de interpretación y Cabaret impartidos por Isabel Velasco. Actualmente es componente del grupo Yarasun y participa en diferentes actos, como moros y cristianos, mercadillos medievales o espectáculos benéficos.
Interpretarán fragmentos de música propios de los siguientes bailes:
- Baile danza oriental.
- Baile hindú.
- Baile clásico.
- Baile de salón.
- Baile música pop-dance (baile moderno)
Etiquetas:
bajo,
barítono,
Cuarteto Morvedre,
danza,
Giorgio Celenza,
italiano,
Kike Beltrán,
Laura Martínez,
Laura Pastor,
Livia Cerdá,
Paula Hervás,
Ramón Z. Cerdá,
Unión Musical Porteña,
violín,
violonchelo
lunes, 5 de mayo de 2014
MANIFESTACIÓN POR LA CONSTRUCCIÓN DEL INSTITUTO Nº 5 / MANIFESTACIÓ PER LA CONSTRUCCIÓ DE L’INSTITUT Nº 5
Desde el AMPA María Yocasta Ruiz
Convocamos en toda la Comunitat Escolar, a las asociaciones y a la ciudadanía a la
MANIFESTACIÓN
POR LA CONSTRUCCIÓN DEL
INSTITUTO Nº 5
MARTES, 6 de MAYO a las 17.00 h.
Saldremos desde la puerta del cole e iremos hasta la rotonda de C/ Periodista Azzati (junto a la gasolinera) por la Avda. Arq. Alfredo Simón G. para ver si está construido el INSTITUTO. En el supuesto de que no esté construido, le haremos saber a la Consellera d’Educación lo que hay en su lugar y se lo enviaremos por correo.
Recogeremos una muestra de lo que haya e iremos a Correos por la C/ Periodista Azzati hasta la rotonda ”Aprendices” y bajaremos por la Avenida Camp de Morvedre hasta Correos, desde donde enviaremos la muestra en una caja con una carta y le explicaremos que es de importante para nosotros la educación de nuestros hijos e hijas.
La Consejería no quiere construir el instituto prometido Nº 5 en la parcela en el SUP II (Ante la parcela de la Gasolinera de la C/Periodista Azzati)
Será un beneficio para todos y todas en un futuro
AMPA MARIA YOCASTA RUIZ AGUILERA
Des de l’AMPA María Yocasta Ruiz
Convoquem a tota la Comunitat Escolar, a les associacions i a la ciutadania a la
MANIFESTACIÓ
PER LA CONSTRUCCIÓ DE
L’INSTITUT Nº 5
DIMARTS, 6 de MAIG a les 17.00 h.
Anirem fins a la rotonda de C/ Periodista Azzati (al costat de la gasolinera) per l'Av. Arq. Alfredo Simón G. per veure si està construït l'INSTITUT. En el cas que no estiga construït, li farem saber a la Consellera d’Educació el que hi ha en el seu lloc. Recollirem una mostra del que hi haja i anirem a Correus per la C/ Periodista Azzati fins a la rotonda”Aprendices” i baixarem per l'Avinguda Camp de Morvedre fins a Correus, des d’on enviarem la mostra en una caixa amb una carta i li explicarem que és d’important per a nosaltres l'educació dels nostres fills i filles.
La Conselleria no vol construir l'institut promés Nº 5 en la parcel·la en el SUP II (Davant de la parcel·la de la Gasolinera de la C/Periodista Azzati)
Serà un benefici per a tots i totes en un futur
AMPA MARIA YOCASTA RUIZ AGUILERA
miércoles, 9 de abril de 2014
CAMPAÑA PARA HACER MÁS GRANDE NUESTRA BIBLIOTECA
DESDE EL AMPA MARIA YOCASTA RUIZ AGUILERA OS
INFORMAMOS DE LA
CAMPAÑA
PARA
HACER MÁS GRANDE
NUESTRA BIBLIOTECA
JUNTO A NUESTRO COLE MARIA YOCASTA, DESDE EL AMPA, OS INVITAMOS A PARTICIPAR:
UN NIÑO / NIÑA à UN LIBRO
Lunes, martes y miércoles podéis dejar a las 17.00 h.
en la entrada de infantil y primaria
Los libros serán para la biblioteca del cole
Nos
ayudas?
---------------------------------------
LA NOSTRA BIBLIOTECA
JUNT AL NOSTRE COL.LEGI, L’AMPA VOLEM RECOLÇAR LA CAMPANYA
UN XIQUET / XIQUETA àUN LLIBRE
Dilluns, dimarts i dimecres podeu deixar a les 17.00
h. en l’entrada de infantil i primària
El llibres seran per a la biblioteca del col·legi
Ens
ajudes?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)